Ventajas del producto

 

¿Y si la independencia energética empezara por tu piscina?

¿Y si tu piscina, lejos de ser un gasto, se convirtiera en el punto de partida de tu independencia energética?

En Poolstar, nuestra ambición es simple: hacer que el bienestar sea accesible sin comprometer el futuro. Actuamos para reducir el impacto ecológico de la industria de las piscinas poniendo la innovación al servicio de la transición energética.

ApolloHub es mucho más que un kit solar: es una nueva forma de concebir la piscina —ecológica, eficiente y duradera—. Diseñado para piscinas de hasta 80 m³, produce localmente la energía necesaria para tus equipos (bomba, bomba de calor, clorador…), ayudándote a ahorrar año tras año.

Es un primer paso concreto hacia una piscina y un hogar más autónomos, ya que la energía sobrante puede alimentar otras necesidades domésticas. Con hasta 14.430 kWh generados al año, puedes ahorrar alrededor de 3.170 € anuales, con un retorno de inversión inferior a 3 años. Duradero, eficiente y fácil de instalar, ApolloHub es el aliado solar de tu piscina.

Almacena energía y utilízala cuando quieras

Para aumentar aún más la autonomía, nuestra solución solar incluye sistemas de baterías apilables opcionales (5, 10 o 15 kWh).

Permiten almacenar la energía generada durante el día para utilizarla en cualquier momento, incluso por la noche. Es una solución ideal para un suministro continuo de energía, especialmente para los equipos de piscina más exigentes.

También ofrecen una solución de respaldo en caso de cortes de energía.

Battery image

¡Tu solución solar ideal en solo unos clics!

Tu instalador profesional te guiará con nuestro configurador dedicado. En menos de 2 minutos, obtén una configuración a medida, una estimación clara de rentabilidad y una proyección de tus ahorros. Un experto certificado en piscinas te acompañará en cada paso.

¡Una herramienta rápida y fiable para hacer realidad tu proyecto solar!

Configurator image

¿Cómo funciona el kit?

El kit ApolloHub 9 kWc funciona mediante autoconsumo directo. Produce electricidad a través de paneles fotovoltaicos y alimenta en tiempo real los equipos técnicos de tu piscina.

La energía solar captada es convertida por un inversor compacto, silencioso y eficiente. Esta electricidad se utiliza inmediatamente para hacer funcionar tu bomba, bomba de calor o clorador.

Si tu producción supera tus necesidades, el excedente puede inyectarse en la red pública (previa declaración). El sistema se adapta naturalmente a los picos de consumo veraniegos.

Opcionalmente, se pueden añadir baterías de alto voltaje apilables de 5 kWh compatibles con el inversor híbrido. Gracias a su tecnología LFP (litio-ferrofosfato) ultra segura, ofrecen una solución fiable y escalable de almacenamiento solar. Se pueden apilar hasta 15 kWh para adaptarse a tus necesidades presentes y futuras.

Functioning image

¿Qué incluye el kit?

El kit ApolloHub 9 kWc incluye paneles fotovoltaicos de alta eficiencia, un inversor compacto y potente, y una estructura de montaje fácil de usar. De forma opcional, se pueden añadir baterías apilables de hasta 15 kWh.

Todo el sistema está diseñado para autoconsumo directo, alimentando los equipos de tu piscina en tiempo real y adaptándose a tus picos de consumo.

En caso de excedente, la energía puede inyectarse en la red. Una solución escalable, fiable y eficiente para dar el primer paso hacia la independencia energética.

Kit image

Supervisión inteligente

ApolloHub te permite controlarlo todo desde una aplicación móvil dedicada. Supervisa tu producción, consulta tus ahorros y controla el sistema a distancia.

La interfaz es intuitiva y accesible desde smartphone, tablet u ordenador. Conectada por Wi-Fi, Ethernet o Bluetooth, también te alerta en caso de corte eléctrico o anomalía.

Monitoring image

Retorno de inversión

Con una producción estimada entre 10.200 y 14.430 kWh al año, según tu ubicación, ApolloHub puede ahorrarte hasta 3.170 € anuales, lo que significa que el equipo se amortiza en solo 3 años.

ROI image

Panel Solar
Tipo de célulaMono
Peso27,3 kg
Dimensiones1953 × 1134 × 30 mm
Sección del cable4 mm² (12 AWG)
Número de células120 (6×20)
Caja de conexionesIP68, 3 diodos
ConectorMC4-EVO2A
Longitud del cable1200 mm
Grosor del vidrio2 mm / 2 mm
Potencia máx. (Pmax)500 Wp
Eficiencia22,6 %
Voc / Vmp45 V / 38,26 V
Isc / Imp14,05 A / 13,07 A
Tolerancia de potencia-5 W a +3 W
Tensión del sistema1500 V DC
Temperatura de funcionamiento-40 °C a +85 °C
Carga frontal / trasera5400 Pa / 2400 Pa
Clase de seguridadClase II
Clasificación de fuegoUL Tipo 29 / Clase C
Inversor
Temperatura de funcionamiento-25 °C a +60 °C
Peso17 kg
Eficiencia máxima97,6 %
Dimensiones354 × 433 × 147 mm
Índice de protecciónIP65
MontajeMontaje en pared
ConectividadLAN, Wi-Fi, Bluetooth (a través de app)
Protocolo de comunicaciónModbus-RTU / TCP
Tipo de batería compatibleLithium-ion de alto voltaje
Kit de montaje 3 kWp
Rail-C47 2,40 m6
Tapa final del rail4
Conector de rail2
Terragrif®2
Abrazadera final10
Chevron Flex14
Tornillos para conector de rail4
Abrazadera central4
Tornillos madera 6x6014
Tornillos madera 6x902
Kit de seguridad M86

Inversor
Panel

Respondemos a sus preguntas

Los paneles fotovoltaicos producen corriente continua (DC) a partir de la luz solar. El inversor convierte esta corriente en corriente alterna (AC), utilizable por sus equipos domésticos. Si hay una batería, ésta almacena el excedente de producción para un uso posterior (cuando no hay sol o durante un corte de red).

Sí, para cualquier instalación de paneles solares en tejados, generalmente es obligatoria una declaración previa de obra. Se presenta en el ayuntamiento y debe ser validada antes de la instalación. En zonas protegidas o catalogadas, pueden aplicarse restricciones adicionales.

Sí, si desea inyectar electricidad en la red o simplemente conectar su instalación. Hay que presentar una solicitud de conexión en el portal de Enedis. Esto también permite activar el autoconsumo con o sin venta del excedente.

Se recomienda encarecidamente añadir su instalación a su seguro de hogar, especialmente si está integrada en la estructura del edificio. Algunas compañías la incluyen automáticamente, otras requieren una extensión de garantía.

El retorno de inversión depende de varios parámetros: tamaño del sistema, consumo eléctrico, insolación de su región, evolución del precio de la energía. Nuestros kits optimizados suelen ofrecer un retorno de inversión más rápido que la media observada.

Sí, la batería es opcional. Una instalación sin batería funciona en autoconsumo directo. La batería sirve para almacenar la energía no utilizada durante el día y liberarla por la noche. Está disponible para los kits de 6 y 9 kW.

  • Oriente los paneles hacia el sur con una inclinación de 30 a 35°
  • Evite sombras parciales (árboles, chimeneas, etc.)
  • Utilice sus electrodomésticos durante el día para consumir directamente su producción

Sí. Una instalación bien dimensionada con batería puede cubrir hasta el 100 % de las necesidades de la piscina (bomba, bomba de calor, clorador…). La autonomía depende de la potencia instalada, la insolación y el tiempo de uso.

Con un inversor clásico, la instalación se detiene por razones de seguridad. Con un inversor híbrido y batería, algunas zonas de la casa pueden seguir alimentadas (modo de emergencia).

  • Paneles: 25 años
  • Inversor: 5 años
  • Baterías: 10 años

Sí, es posible. La instalación puede estar dedicada solo a los equipos de la piscina o integrada al consumo general. Nuestros kits se adaptan a ambas configuraciones.

Sin batería, el excedente puede ser inyectado en la red y valorizado mediante un contrato. Con batería, se almacena y utiliza más tarde, lo que aumenta su tasa de autoconsumo.